La Payashca
Es uno de las comidas típicas que se prepara con pedazos de carne que se los separa del cuero del ganado vacuno. Los trozos de carne son cocinados durante toda la noche en leña. Como condimentos están; achiote, cebolla blanca, sal, obteniendo de esta forma un sabrosísimo caldo. Se agrega también papas pequeñas cocinadas. Doña Amada Vaca Tayango fue la promotora hace mas o menos unos 70 años y su hija Inés Tituaña continua preparándola.
|
|
El Librillo
Es parte del estómago de la res, el cual se lava con abundante agua. El cual se come crudo acompañado de salsa de maní, perejil, cebolla blanca y cilantro. |
|
El Caldo de 31
Es el estomago del ganado vacuno, el cual se cocina y se sirve en pequeños platos.
|
El Caldo de Huagra Singa
es el caldo de la nariz del ganado vacuno cocinado en leña.
|
Las Habas Halpu
Son habas medio cocinadas en agua. Luego se las tuesta en tiesto de barro agregando sal en grana diluido en agua.
|
|
La Chicha de Jora
Es una bebida que se preparan para las fiestas. Anteriormente se servían en “mate ancho” y se repartía en “pilche”.
|
|
|
|
http://www.taringa.net/posts/info/8189823/Principales-Lugares-Turisticos-de-Quito---Ecuador.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario